top of page

2013-2014. Microcuenca Cochérare, Guachochi.

La comunidad de Cochérare del municipio de Guachochi, desde antes del 2011 venía pensando y platicando de cómo organizarse para hacer un proyecto grande que ayudara a tener agua y mejorar los suelos y los cultivos en sus parcelas.  Previa a la amistad que existe con personas de la región, se  solicitó el apoyo para elaborar el proyecto técnico de toda la micro-cuenca, misma que tiene un área de 102 Km2 y está integrada por más de 20 comunidades. La primera etapa del proyecto se focalizó en la construcción de una presa con capacidad de almacenar 12,000 m3 de agua. Para esto, se coordinó con el Centro de Desarrollo Alternativo Indígena, A.C. (CEDAIN) quienes facilitaron y apoyaron la gestión de los recursos económicos. Cabe mencionar, que al proyecto posteriormente se sumaron diversas organizaciones aportando en otras acciones que aportan al proyecto.

La construcción inició en febrero del 2014 y fue liderada por un comité comunitario elegido por las comunidades, con quienes periódicamente se hacían reuniones para planear y valorar los avances. En la construcción de la cortina participaron mas de 60 hombres y mujeres, quienes al venir de muy lejos a trabajar, algunos de ellos se quedaban en cuevas para cumplir con su quincena de trabajo. Fue una experiencia de muchos retos y aprendizajes. Dicho proyecto detonó la organización comunitaria y el desarrollo de capacidades de sus líderes. Por último, señalar que este proyecto es considerado como uno de los cinco proyectos piloto del proyecto GEF Tarahumara Sustentable.

Medicion linea de conduccion  (56).JPG
bottom of page