Por cada producto comprado, se destina el 100% de la utilidad , para financiar proyectos ambientales en territorios indígenas a través de la asociación civil sin fines de lucro PIES de la Tierra AC. Todos los proyectos o acciones que se diseñan y ejecutan tienen que reforzar un proceso de:
a las comunidades, este proceso puede durar meses, la idea es escuchar lo que
tienen que decir las comunidades, entender sus necesidades, aspiraciones y el contexto económico, social y ambiental en el que viven.
con metas y acciones claras para la regeneración del territorio y mitigación
del cambio climático, siempre basado en lo que ya se tiene (saberes locales, mano de obra y materiales) y desarrollo de nuevas capacidades de los habitantes de las comunidades.
en favor del cuidado de sus territorios y reforzando la generación y conservación del conocimiento. Estas acciones tienen que generar empleos dignos, bien pagados y con todas las prestaciones de la ley y haciendo corresponsables a las comunidades con una aportación del 10% del costo de las obras en (mano de obra y/o materiales). Las acciones pueden ir enfocadas a:
es necesario que al final de la implementación, las comunidades evalúen y valoren tanto el proceso como el resultado, VOLVER A ESCUCHAR SIN PRISAS , para hacer un ciclo de mejora continua.