Proyectos Integrales en Economía Sustentable PIES de la Tierra A.C. es una organización sin fines de lucro fundada en 2013 que colabora con comunidades de la Sierra Tarahumara que nos buscan para realizar acciones que mejoren las condiciones de sus bienes naturales, alimentación y economía familiar y que al mismo tiempo fortalezcan su gobernanza ambiental y resiliencia. Dicha colaboración conlleva una serie de derechos y obligaciones por ambas partes para poder lograr los objetivos planteados. Actualmente trabajamos en 4 comunidades de los municipios de Batopilas, Bocoyna y Urique.
En 2019 a la organización le fue otorgada la capacidad de emitir donativos deducibles de impuestos por parte del SAT. PIES de la Tierra A.C. es una institución comprometida con la transparencia y buenas prácticas, por ello brindamos información sobre su funcionamiento y cómo utilizamos tus donativos. Consulta los resultados de nuestra evaluación en www.confio.org.mx
PIES de la Tierra, tiene presencia en el noroeste de México, colaborando con cuatro comunidades indígenas de los municipios de Batopilas, Bocoyna y Urique de la Sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua.
“Impulsar los procesos que faciliten el acceso, conservación y manejo de los bienes naturales, desde un enfoque de derecho y biocultural; y de este modo contribuir a la soberanía alimentaria y al buen vivir de pueblos y comunidades."
“Gobernanza ambiental de comunidades en la Sierra Tarahumara para la gestión sostenible de los bienes naturales por medio de la resiliencia, los saberes del pueblo y su experiencia comunitaria."
Respeto, Coherencia, Cuidado de la tierra, Identidad y cultural local, Corresponsabilidad y Transparencia.
A nivel interno, nuestros valores — respeto, coherencia, cuidado de la tierra, identidad cultural, corresponsabilidad y transparencia — sostienen todas nuestras iniciativas.
Estamos comprometidos con la transparencia: desde 2019 operamos como donataria autorizada por el SAT, emitimos recibos deducibles para personas físicas y morales, y publicamos informes anuales disponibles a través de plataformas.
Sabemos que colectivamente podemos construir alternativas sustentables que cuiden la tierra, fortalezcan la cultura y dignifiquen la vida de quienes la habitan.
¡Súmate a nuestra causa!